
Sopela: aparcamiento rotatorio en la calle Bidebieta
El ayuntamiento de Sopela aprobó en el último pleno realizado el 26 de noviembre, que la calle Bidebieta será de “aparcamiento rotatorio”. (en la foto la calle Bidebieta)
Aparcamiento rotatorio
Se podrá aparcar gratuitamente por un máximo de 90 m tras la obtención de un tiket en la correspondiente maquina expendedora. Tras ese tiempo no se podrá volver a aparcar en la zona hasta pasar 2 horas. El horario será de 09:00 a 13:30 y de 16:00 a 20:00 y serán los municipales los encargados de controlar el aparcamiento. La decisión se tomó el 26 de noviembre, se publicará en el Boletín Oficial de Bizkaia y se abre un plazo de 30 días para reclamaciones o alegaciones. Tras ese plazo se realizará la aprobación definitiva y entrará en vigor el aparcamiento rotatorio.
Medida propuesta por el equipo de Gobierno.
La medida fue propuesta y defendida por el PNV que aludió continuamente a que “era una petición expresa de los comerciantes” y a que la medida estaba “recogida en el acuerdo de investidura firmado con DB-TU”. El PNV defendió “que facilitaría que sopeloztarras que no viven en el centro del municipio pudiera acudir con el coche, aparcar y comprar con más facilidad”.
¿Por qué Bidebieta? Respuesta sin argumentos
EHBildu, preguntó en que estudio se basa y se aconseja la elección de esta calle que no es ni con mucho la más comercial del municipio. La respuesta de Josu Landaluze fue cuando menos curiosa: “la peatonalización se retrasa y esta es una obra fácil, barata, con la que se logran 30 plazas de aparcamientos rotatorios”.
Zonas peatonales
Ante esta respuesta la portavoz de la coalición abertzale valoró que un parking de estas características solo servirá para aumentar el flujo de tráfico en el centro del municipio ya de por sí muy elevado. Hay que recordar que por Sopela pasan dos carreteras forales, que no hay circunvalación para llegar al Hospital de Urduliz o a la zona comercial de Berango y que el PNV, en el 2015 dejó sin efecto la asignación realizada por la alcaldesa de EHBildu, Saioa Villanueva, para acondicionar una zona peatonal en el centro del pueblo.
En opinión de EHBIldu en muchos municipios se ha demostrado que la peatonalización ha reportado un aumento de las ventas, del volumen de clientes, de la revalorización del suelo comercial, y por su puesto, en la calidad de vida de los y las vecinas. Por último citó que el problema de los comercios de Sopela son las grandes áreas comerciales cercanas.
Paripé de participación ciudadana: SEIS participantes
En el debate en pleno el portavoz de DB-TU recordó que “teóricamente” se realizó un proceso participativo sobre este aparcamiento. “Teóricamente”, porque ese proceso se dio en agosto, en vacaciones; no hubo comunicación previa y se hizo público la víspera… Conclusion: certificado por secretaria del ayuntamiento: solo participaron seis personas!!!
La medida fue apoyada por el PNV, PSE; Podemos y DB-TU se abstuvieron y EHBildu votó en contra. (W.) Ver el debate en el video del pleno municipal. Este tema se debate entre los minutos 3 y 20
Deje un comentario